Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escudero Zapata, Cristian Andrés"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Desarrollo de un laboratorio de circuitos resistivos asistido, controlado por medio de una interfaz gráfica, para el desarrollo de prácticas de laboratorio
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018) Escudero Zapata, Cristian Andrés ; Bejarano Martínez, Arley
    Los procesos educativos deben ser coherentes y actualizar sus metodologías de acuerdo a los requerimientos tecnológicos actuales, la sociedad está siendo atravesada por una renovación tecnología, a priori los profesionales deben estar capacitados en el manejo de herramientas informáticas, a pesar de esto la gran mayoría de los colegios no generan estas competencias en los estudiantes. Otra gran falencia que tiene la enseñanza a nivel de básica secundaria es que no forman al estudiante en el hacer, debido a que existen grandes limitantes como la falta de espacios físicos o de recursos económicos que no permiten la implementación de laboratorios. Una posible solución a esta problemática es el uso de laboratorios remotos o asistidos, estos sistemas permiten a los estudiantes acceder a prácticas de laboratorio a través del uso de las tecnologías de la información, desarrollando competencias en el uso de herramientas tecnológicas y formando estudiantes con habilidades en el hacer. En este documento se presenta el diseño y la implementación de un módulo para el desarrollo de prácticas de laboratorio de circuitos resistivos de bajo costo controlado a través de una interfaz gráfica donde es posible ajustar la topología circuital, los valores de resistencia de cada elemento y realizar mediciones de tensión y corriente.
  • Documento
    Diseño e implementación de un laboratorio remoto para la enseñanza de teoría de filtros
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Ospina Arango, Alejandro ; Cardona Guarumo, Sebastían ; Escudero Zapata, Cristian Andrés
    Las nuevas tecnologías se encuentran inmersas en todos los aspectos de la vida cotidiana, principalmente en la educación la cual debe actualizarse a medida que evolucionan las TIC, pues éstas son herramientas fundamentales en la educación, ya que facilitan y generan un mayor aprendizaje en las aulas. Por esto, es necesario implementar metodologías y estrategias que permitan generar habilidades tanto teóricas como en el hacer, es de vital importancia que los estudiantes de las instituciones de educación básica y superior adquieran las competencias para utilizar las nuevas tecnologías y no se vean impedidos a la hora de utilizar estas...
  • Documento
    Metodología para la detección de Sigatoka negra usando imágenes digitales
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Escudero Zapata, Cristian Andrés ; Calvo Salcedo, Andrés Felipe
    En Colombia el plátano es el segundo cultivo con mayor cantidad de hectáreas sembradas y el departamento de Risaralda no es la excepción. A lo largo de los años se ha mantenido como sustento tradicional de la economía campesina, que es comprendida principalmente por pequeños agricultores. El plátano además es uno de los principales componentes de la dieta alimenticia en Colombia. En los últimos años la cantidad de área sembrada aumentó significativamente, sin embargo, no se generaron mejoras en el rendimiento o la calidad del producto, esto se genera principalmente por dos factores...
  • Documento
    Los proyectos de extensión social como mecanismos de intervención
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Vanegas L, Carmen Eliza ; Muñoz Navarro , Fredy ; González Ocampo, Diego ; Ramírez, Sonia Liliana ; Guarín Medina , Johana ; Bohórquez Bedoya , Natalia ; Gálvez Cárdenas, Rafael Andrés ; Pescador, Santiago ; Botero , Manuela ; Román , Valentina ; Puentes , Camilo ; Morris, Lloyd ; García , Andrés ; Quintero Salazar, Edwin Andrés ; Bejarano Martínez, Arley ; Escudero Zapata, Cristian Andrés ; Pamplona Berón, Leidy Esperanza ; Calvo Salcedo, Andrés Felipe ; Luis Miguel Vargas Valencia ; David Restrepo Suarez ; Impresión y acabados: Publiprint S.A.S
    La Universidad Tecnológica de Pereira a través de la Vicerrectoría de Investigaciones Innovación y Extensión busca promover la Extensión Universitaria como una estrategia que permite a la Universidad el intercambio, aplicación e integración del conocimiento cientí co, tecnológico, artístico y cultural, la vinculación con la realidad social, cultural, económica y productiva de la región y del país. Estas actividades le dan valor a las capacidades institucionales y generan una articulación e integración entre la docencia y la investigación, lo cual permite la identi cación de problemáticas y la propuesta de alternativas de solución; además de identi car oportunidades en el sector externo para realizar intervenciones y alianzas que conduzcan a fortalecer y aportar al desarrollo económico, cultural y el bienestar de la comunidad en general.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo