Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta

Ingrese aquí su consulta

  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calderon Cuartas, Sandra Milena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Diseño de un modelo de educación no formal basado en competencias, enfocado en desarrollar aptitudes contables, financieras y de legalidad en los microempresarios y nuevos emprendedores del municipio de Santa Rosa de Cabal
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2019) Calderon Cuartas, Sandra Milena ; Estrada Mejía, Sandra
    El surgimiento de las microempresas, por lo general resulta de la unión de familias productivas, grupos de amigos o ideas individuales de negocios, que, para su permanencia en el mercado, siempre requerirán de habilidades y destrezas administrativas, financieras y contables, que en muchas ocasiones los nuevos emprendedores, desconocen completamente. Tal es el caso que, en la conformación de una empresa, se ha hecho evidente en los empresarios del Municipio de Santa Rosa De Cabal, de la importancia de contar con cursos de formación que no discrimine bases académicas y, asimismo, les ayude a mejorar en la comunicación con entidades como la DIAN, la Cámara de Comercio o bancarias. Además de adquirir el conocimiento básico de las herramientas más eficaces, para la resolución de conflictos en sus negocios. Así, el objetivo fue diseñar un modelo de educación no formal basado en competencias, enfocado en desarrollar aptitudes contables, financieras y de legalidad en los microempresarios y nuevos emprendedores. Para la metodología se utilizó un estudio exploratorio-descriptivo con enfoque cualitativo, y una encuesta a las empresas para determinar sus necesidades y al mismo tiempo, entrevistas a expertos de los campos mencionados. De esto se obtuvo una mayor visión de los temas que poco manejaban este grupo de estudio, al momento de interactuar con los funcionarios. Los resultados obtenidos determinaron que los módulos debían incluir herramientas estratégicas para la toma de decisiones, términos básicos y cálculos básicos para conocer los costos y/o servicios en un negocio. Una de las conclusiones obtenidas fue que la formación por competencias en este campo, facilita el aprendizaje de sujetos con capacidades y habilidades específicas para desenvolverse en el campo empresarial y sus aspectos legales, contables y financieros.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo