Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabrera Hurtado, Kelly Natalia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Usos y gratificaciones de los videojuegos y su componente educativo
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Cabrera Hurtado, Kelly Natalia
    Desde mediados del siglo XX, comienza a emerger, principalmente en Estados Unidos, una tecnología que revolucionaría unas décadas más adelante al mundo entero. Al igual que la radio, la televisión, la informática y el internet, los videojuegos se han presentado en los últimos años como un desarrollo tecnológico de gran impacto entre los niños y adolescentes, y aún en los adultos. Sus principales modalidades, el entretenimiento y el aprendizaje, han sabido avanzar y desarrollarse de manera independiente y diferente. La primera, ha logrado avanzar en una forma insospechada, mientras que la segunda se ha quedado esperando el momento de surgir. ¿Por imagen, por programación, por desarrollo, por pedagogía?, tal vez un poco de todas, pero en todo caso, esta tecnología, aún espera su gran momento.
  • Documento
    Videojuegos comerciales en el contexto escolar: Una aproximación a su estado del arte
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2013) Cabrera Hurtado, Kelly Natalia
    El presente artículo corresponde a una condensación cualito – cuantitativo del Estado del Arte que conforma el capítulo 2 de la tesis doctoral “Resignificación de los videojuegos comerciales como herramientas pedagógicas en el aula de clase: Caso Los Sims”. Esta propuesta investigativa fue desarrollada bajo el enfoque de tres principales teorías Aprendizaje Significativo, Aprendizaje en Ámbitos Semióticos, y Aprendizaje y Videojuegos. El aporte innovador de este trabajo doctoral consistió en la posibilidad de reunir estos tres elementos teóricos para dar luz a una nueva propuesta que permita la utilización de los videojuegos comerciales como herramientas pedagógicas en el aula de clase. En este artículo se presenta todo el proceso de formulación de dicho estado del arte el cual fue la base para construir esta propuesta investigativa. Consiste en una breve descripción de las bases de datos especializadas consultadas durante el proceso y se presenta un análisis cualitativo y cuantitativo de los resultados obtenidos a partir de dichas consultas. Finalmente, se exponen elementos fundamentales del estado del arte y su estrecha relación con este trabajo investigativo.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo