Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Ciencia Abierta
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ballesteros Silva, Pedro Pablo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Algunas reflexiones para aplicar la manufactura esbelta en empresas colombianas
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    Es de mucho interés del autor presentar en este articulo una buena fundamentación del sistema de manufactura esbelta, sus orígenes, la clasificación de los diferentes tipos de desperdicios, sus objetivos generales y específicos, mostrando una sencilla guía para su implementación. De igual manera, indicar sus distintos niveles de intervención, sus beneficios y desventajas. Al final, se relacionan algunas conclusiones que pretenden motivar a los lectores y empresarios a profundizar en esta estrategia de producción y su posible implementación en las empresas colombianas.
  • Documento
    Algunos modelos para planeación y programación en empresas de servicios
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ballesteros Silva, Pedro Pablo ; Ballesteros Riveros, Diana Paola
    Se pretende con este artículo hacer una breve descripción e identificación de los aspectos más relevantes de algunos modelos para la planeación y programación de la producción en el sector de los servicios, considerando sus características, medidas de desempeño y objetivos. Igualmente, se muestra un estudio de caso y su solución con una heurística fundamentada en la teoría de grafos. Para esto, se tienen en cuenta sus restricciones, los elementos del sistema y al final se dan a conocer algunas conclusiones que pueden incentivar al lector a profundizar en el tema y adquirir mayores elementos de discusión.
  • Documento
    Application of the model of period of fixed time with a specific level on watch in one trains pharmaceutics
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ballesteros Silva, Pedro Pablo ; Ballesteros Riveros, Diana Paola ; Grupo de Investigación Desarrollo en Investigación de Operaciones - DINOP
    En esta oportunidad se muestra la aplicación del modelo de periodo de tiempo fijo, asociando un nivel de servicio determinado. Este trabajo exigió la realización de un análisis detallado de los inventarios de demanda independiente en la empresa objeto de estudio, que contempló varios periodos, con el propósito de evaluar la forma de reducir el nivel de inventarios manteniendo un excelente nivel de servicio a los usuarios. Luego, se hace la simulación y se analizan los resultados. Al final, los lectores pueden apreciar las conclusiones de esta aplicación.
  • Documento
    Contributions of the Logistics to sustainable development
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Ballesteros Riveros, Diana Paola ; Ballesteros Silva, Pedro Pablo ; Duarte, Tito
    Se pretende con este documento presentar algunas reflexiones de la forma como la logística puede ayudar al desarrollo sostenible de las organizaciones. Para este propósito se han consultado fuentes bibliográficas nacionales e internacionales, analizando algunas estadísticas. Se muestra el estado actual de la logística en Colombia. Al final, se relacionan valiosas conclusiones que pueden tomarse como reflexión y punto de partida en el apasionante mundo de los sistemas logísticos y su impacto en la productividad y competitividad de las empresas actuales con tendencia a los procesos de producción y distribución más limpios y sostenibles.
  • Documento
    The electronic commerce and the logistics in the Latin American context
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ballesteros Silva, Pedro Pablo ; Ballesteros Riveros, Diana Paola
    Se pretende en este documento destacar la importancia del comercio electrónico, desde las formas de realizar las transacciones por este medio, sus aspectos legales, los sistemas de seguridad y cómo la logística utiliza el e-commerce para mejorar la gestión de comercialización de las organizaciones. Se hace para el efecto, una revisión bibliográfica, se citan datos estadísticos recientes que complementan el artículo. Al final se dejan algunas conclusiones que pueden motivar al lector a seguir investigando el tema.
  • Documento
    Establishment and implementation of regional center research in logistics
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2009) Ochoa Medina, Luz Adriana ; López Valencia, Heyder Alexander ; Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    La logística en el mundo global actual se ha convertido en una herramienta importante para ayudar a los gerentes a hacer más competitivas sus empresas, marcando diferencias en costos, servicios, calidad de entregas, cubrimiento de la demanda, entre otras. En este artículo se busca justificar y encontrar los medios para la creación del Centro Regional de Logística, aprovechando la plataforma académica que ofrece la Universidad Tecnológica de Pereira y el programa de la Especialización en Logística Empresarial y contribuir a la solución de innumerables problemas logísticos en las organizaciones regionales.
  • Documento
    Importance of logistics management
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Ballesteros Riveros, Diana Paola ; Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    En este artículo se muestran los aspectos relevantes de la Administración Logística, su importancia, la forma en que se pueden abordar los distintos problemas logísticos reales, desde la configuración de la red hasta la preparación de pedidos y su posterior entrega, analizando los sistemas de envío. También se incluyen algunas características para el modelamiento de problemas logísticos y una breve evaluación de técnicas de solución. Al final, se relacionan valiosas conclusiones que pueden tomarse como reflexión y punto de partida en el apasiónate mundo de los sistemas logísticos y su impacto en la productividad y competitividad de las empresas actuales.
  • Documento
    Importance of the Reverse Logistic one in rescue of environment
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ballesteros Riveros, Diana Paola ; Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    Este artículo tiene como finalidad dar a conocer algunos aspectos de la logística inversa y su proceso, haciendo una breve descripción de sus diferentes etapas, desde las fuentes de abastecimiento, centro de acopio, sistemas de información, recursos necesarios y factores claves de éxito en la logística inversa. En la parte final se muestran algunas conclusiones y recomendaciones que servirán como reflexión para rescatar este deteriorado medio ambiente.
  • Documento
    A journey for the knowledge works
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2007) Ballesteros Riveros, Diana Paola ; Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    Se pretende con este artículo presentar algunas características de las fábricas del conocimiento, su estructura básica como soporte para la creación, transferencia e integración del conocimiento, sus ejes de administración, los posibles costos en que incurre la administración de la competencia y cooperación. En la parte final, se relacionan algunas conclusiones que servirán de reflexión y comparación entre una organización diseñada para hacer cosas y ofrecer servicios y otra concebida para crear conocimiento.
  • Documento
    Prospect structural analysis applied to the system logistics
    (Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2008) Ballesteros Riveros, Diana Paola ; Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    La intención de este trabajo es compartir con los lectores una forma de hacer análisis estructural prospectivo al sistema logístico. Para ello, se hace un breve recorrido histórico de este método de escenarios, conociendo los aportes de Godet y Duperrin, luego se presenta una breve descripción del método con sus objetivos y fases, la identificación de variables en el sistema logístico del sector de las confecciones en Pereira, localización de las relaciones en la matriz de análisis estructural, la búsqueda de las variables clave, planos de motricidad y al final se exponen para reflexión algunas conclusiones.
  • Documento
    Solución del problema de enrutamiento de vehículos con entregas y recogidas simultáneas : Una nueva matheurística
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Ballesteros Silva, Pedro Pablo
    Este libro, producto de mi tesis doctoral, presenta una metodología para resolver el problema de enrutamiento de vehículos homogéneos con recogidas y entregas simultáneas (VRPSPD) utilizando matheurística formada por el algoritmo genético especializado Chu -Beasley y técnicas exactas de programación lineal de enteros mixtos, basadas en el procedimiento Branch -and- Bound, aplicado a la mejor configuración obtenida del algoritmo genético con el apoyo de métodos heurísticos constructivos en la determinación de los subproblemas, que hacen parte de la generación de la población inicial, necesaria en la etapa de mejora local. El problema considera un conjunto de clientes, cuyas demandas de recogida y entrega de productos o personas son conocidas, y cuyo objetivo es obtener el conjunto de rutas de costo mínimo, que permitan satisfacer la demanda de los clientes, considerando las respectivas limitaciones del sistema y los vehículos necesarios para completar el mismo. En su desarrollo se consideraron los siguientes aspectos: · Fundamentación teórica del problema de ruteo de vehículos con entregas y recogidas simultáneas. · Diseño metodológico para el desarrollo del contenido del libro. · Experimentos computacionales: La metodología desarrollada se implementa en C ++, y se utiliza un software de resolución CPLEX para encontrar la solución. La eficiencia de la implementación del algoritmo se verifica con el uso de instancias de prueba disponibles en la literatura especializada, obteniendo buenos resultados en las pruebas en tiempos de cómputo relativamente cortos.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo