Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aristizábal García, Diana Marcela"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Documento
    Maneras de juego: formas de apropiación, usos y significados sociales de los videojuegos para niños y niñas del Área Metropolitana Centro Occidente de Risaralda-Colombia
    (Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, 2021) Echeverri Osorio, María Camila ; Velásquez Ortíz, John Bayron ; Aristizábal García, Diana Marcela
    La presente investigación tuvo como propósito analizar los usos, significados sociales y formas de apropiación de los videojuegos de un grupo de niños y niñas del Área Metropolitana del Centro Occidente de Risaralda - Colombia. Se buscó comprender a partir de sus voces y experiencias qué lugar tenían estas tecnologías en sus propias vidas, en particular en el contexto doméstico. Para esto, se realizó un acercamiento metodológico de corte cualitativo con el apoyo de algunas técnicas de recolección de información propias del enfoque etnográfico como la observación participante, el registro de diarios de campo y las entrevistas semiestructuradas. A partir de las reflexiones brindadas por los Estudios Sociales de la Infancia y los estudios contemporáneos sobre usos y apropiaciones de los medios, este estudio concluye que las niñas y los niños participantes identificaron un conjunto amplio, diverso y creativo de usos, significados y apropiaciones que superan por mucho las comprensiones que se tienen desde los discursos adultos, institucionales y mediáticos sobre la relación infancia- videojuegos. Se encontró que, generalmente, muchos de estos discursos desconocen la importancia de tener en cuenta la perspectiva infantil sobre el tema y segundo, se ubican en discusiones muchas veces extremas: o bien pensando los videojuegos como tecnologías ineludiblemente riesgosas o erosionadoras para los niños o, de otro lado, le asignan exclusivamente una serie de atributos pedadogizantes y educativos y valoran en menor medida el componente recreativo que también es importante para los niños...
  • Documento
    Pensar la infancia I
    (Universidad Tecnológica de Pereira, 2020) Jiménez Becerra, Absalón ; James, Allison ; Rodríguez Correa, Anny Julieth ; Montes Posada, Benicio Enrique ; Benavides Rosero, Daniela ; Jiménez Perea, Diana Alexandra ; Durango Isaza, Diana Carolina ; Aristizábal García, Diana Marcela ; Julia, Dominique ; Egle, Becchi ; Martínez, Elizabeth ; Gómez Duque, Humberto ; Gómez Ramírez, Leonardo Fabio ; Gómez Ramírez, Leidy Marcela ; Lerma, Lina Marcela ; Alzate Piedrahíta, María Victoria ; Arango Puerta, Maritza ; Gómez Mendoza , Miguel Angel ; Valencia Forero, Milton Andrés ; Moreno Buitrago , Misael Andrés ; Castrillon García , Natalia Ximena ; Hincapié Rincón , Paola Andrea ; Sirota, Regine ; Osorio Rodríguez , Sandra Liliana ; Valbuena Velandia , Slendi Paola ; Kohan , Walter Omar ; Ramirez Garcia , Yenny Alejandra ; María Victoria Alzate Piedrahíta ; Miguel Angel Gómez Mendoza ; Luis Miguel Vargas Valencia ; CRIE Universidad Tecnológica de Pereira
    La Maestría en Infancia de la Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia, se complace en entregar al público interesado el primer volumen de su serie “Pensar la infancia”. El cual reúne los aportes de profesores nacionales e internacionales y egresados de las dos primeras promociones del programa. La figura del “calidoscopio” nos sirve para exponer la variedad de “temas, imágenes y representaciones” de la infancia que caracteriza a esta publicación. Solo hasta hace poco tiempo (década del ochenta del siglo pasado), la infancia mereció la atención de la sociología, desde entonces, y de manera paulatina, ella se convierte en un objeto de investigación independiente. Este desplazamiento se interesa por un objeto y sujeto social, cuya imagen es a la vez objeto de fascinación y de controversias: la infancia. Imagen que oscila entre numerosas contradicciones, particularmente visibles en los títulos de gran cantidad de publicaciones: niño rey, niño víctima, y con frecuencia, niño problema, entre otros.
Identificador UTP
© 2021 - Universidad Tecnológica de Pereira - Reacreditada institucionalmente en 2021, con vigencia de 10 años - Sujeta a inspección y vigilancia
Carrera 27 #10-02 Barrio Alamos - Pereira - Risaralda - Colombia - AA: 97 - Código postal: 660003 - CERES
PBX: +57 6 3137300 - Fax: +57 6 3213206 - Línea gratuita de Quejas y Reclamos: 018000966781 - contactenosnull@nullutp.nulledu.co
Directorio telefónico interno - Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm
Canales de comunicación Contingencia COVID-19 - Institución de Educación Superior vigilada por MinEducación
Políticas de Seguridad de la Información - Notificaciones Judiciales
Desarrollado por: Recursos Informáticos y Educativos, Desarrollo y Administración Web UTP

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo