(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021)
Acosta Acosta, Ricardo; Montoya, Jorge Augusto
Algunos productos agrícolas se deben secar hasta valores cercanos al 12% de contenido de humedad
con el fin de preservarlos por largos periodos de tiempo, la extracción de la humedad hasta estos
valores permite que no se propaguen microorganismos que deterioran los productos. El secado por sí
solo no garantiza que los productos recuperen agua cuando se someten a ambientes con humedades
relativas altas. La duración natural del bambú es muy corta e influenciada por la especie y su tasa de
degradación biológica, las condiciones ambientales y su uso. El bambú sin tratar tiene en promedio una
vida de menos de un año cuando se expone a la intemperie y en contacto directo con el suelo. Cuando
se encuentra cubierto puede durar de veinte a treinta años, y aún más si las condiciones son favorables.
El bambú se debe tratar química y/o térmicamente para ser usado a nivel industrial, los tratamientos
químicos permiten que se preserve por largos periodos de tiempo, mientras que los tratamientos
térmicos modifican las propiedades higroscópicas, alargan su duración y mejoran la estabilidad
dimensional.