TESIS Y DISERTACIONES
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando TESIS Y DISERTACIONES por Autor "Abad Torres, Alfredo Andrés"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
DocumentoAutómatas como metáforas de simulación(Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2016) Arango Arboleda, Diana Catherine ; Abad Torres, Alfredo AndrésIndagación en torno al personaje autómata en tres novelas argentinas: Museo de la Novela de la Eterna de Macedonio Fernández, La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares y La ciudad ausente de Ricardo Piglia en la que se delimita la manera en qué este personaje es una metáfora propia de la simulación.
-
DocumentoEl sujeto educativo de la modernidad líquida. Una mirada desde la ética y el pensamiento crítico( 2023) González Duque, Ana María ; Abad Torres, Alfredo AndrésLa presente tesis doctoral investiga la formulación de un escenario teórico y descriptivo que aborda la influencia de la modernidad líquida en las características formativas del sujeto educativo. Además, busca identificar los factores que influyen en los cambios de los códigos éticos y el pensamiento crítico, así como describirlos y posteriormente analizar su construcción en el contexto de la modernidad líquida. La formulación de este escenario permite comprender al sujeto educativo actual y abordar los procesos formativos desde una perspectiva contextualizada. Por ello, se realizó un estudio que involucró a treinta actores educativos, incluyendo estudiantes, docentes, padres de familia y grupos sociales. Estos grupos sociales estaban compuestos por movimientos estudiantiles, sindicatos y otras colectividades vinculadas de alguna manera con la educación en el municipio de Guadalajara de Buga. Se utilizaron dos tipos de instrumentos para recopilar datos: entrevistas y grupos focales. Los resultados muestran factores que inciden directamente en la formación de los códigos éticos y tipos de valores que los conforman. Asimismo, se describen las características y los cambios del sujeto educativo, quien construye pensamiento crítico. Esto permite formular escenarios que favorecen la creación de nuevas propuestas adaptadas a los contextos reales de los sujetos educativos.