Análisis de criterios de sostenibilidad turística aplicados en países como Colombia y Suiza
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/9115Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira: Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T338.4791 A473;6310000122752 F6078Fecha
2017Palabras clave
Turismo cultural
Turismo
Política turística
Desarrollo sostenible
Resumen
Este proyecto de grado examina la comprensión, la implantación del turismo y las prácticas sostenibles a nivel de normatividad en Colombia y Suiza. Es un estudio cuantitativo que explora cómo la normatividad del turismo sostenible se planifica y aplica en los gestores de destinos, la comunidad local y su relación con la sostenibilidad. Las principales partes interesadas en la planificación y desarrollo turístico son los gestores del destino, ya que a menudo establecen los buenos ejemplos y son los promotores de qué tipo de desarrollo turístico se aplica en una zona específica. Lo anterior se llevó a cabo mediante la consulta de información secundaria respecto a la normatividad turística sostenible en Colombia y Suiza, su aplicabilidad y resultados. En resumen, se concluye que los nichos del destino están de acuerdo en una definición básica de un turismo sostenible que incluye la sostenibilidad ambiental, socio-cultural y económica. Algunos de los beneficios son el ahorro de costes, una ...