Aplicación de un simulador comercial en las asignaturas de procesos en el programa de Química Industrial
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/8477Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T660 C268;6310000121558 F5394Fecha
2017Palabras clave
Estrategias de aprendizaje
Simuladores (Tecnología)
Aspen (Programas para computador)
Hysys (Programas para computador)
Resumen
Es indudable la importancia adquirida por las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en todos los órdenes de la sociedad y, en particular, en el ámbito de la Educación Superior donde han introducido nuevas formas de trabajo, relación e, incluso, cambios en los métodos pedagógicos con los que se superan los métodos tradicionales de difusión de la documentación por parte del profesor. Las herramientas interactivas constituyen un elemento muy potente que permite reflejar la componente visual subyacente al control automático bajo la abstracción de conceptos matemáticos, así como estimular la intuición de los estudiantes. De esta forma un alumno puede trabajar sobre un problema de forma gráfica y observar como el cambio en un determinado elemento se ve reflejado de forma inmediata en el resto, como si estuviera ante el proceso real. Hoy en día, la enseñanza moderna no puede ser entendida sin el uso del ordenador, esto se hace aún más evidente cuando se desarrollan estudios ...
Colecciones
- Química Industrial [186]