Optimización de la resistencia a la compresión de los bloques de mampostería fabricados por la empresa Green Works Company utilizando la metodología de superficie de respuesta
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/7318Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T693.1 R173;6310000118300 F4851Fecha
2016Palabras clave
Mampostería
Materiales de construcción
Superficie de respuesta (Estadística)
Resumen
La empresa Green Works Company con el objetivo de darle una solución al problema de disposición de los lodos generados por la industria papelera y aprovechando la oportunidad de valorizar un desecho industrial; propone la inclusión de lodo papelero en materiales de construcción, específicamente en bloques de mampostería de perforación vertical mediante proceso patentado que incluye los pasos de homogeneización, prensado, secado e impermeabilizado. Sin embargo, al no contar con una mezcla estandarizada, los bloques producidos no son homogéneos en cuanto a sus dimensiones y presentan variaciones en su resistencia a la compresión, sin poder asegurar una resistencia de 5MPa como lo exige la ficha técnica del producto. Por lo tanto, en este trabajo de investigación se utilizó la metodología de superficie de respuesta para optimizar la resistencia a la compresión de los bloques, encontrando una mezcla estandarizada de arena, lodo papelero, solución de carboximetilcelulosa y agua. Para esto ...
Colecciones
- Química Industrial [186]