Modelo del plan de monitoreo y mitigación de los impactos turísticos de la zona arqueológica Salado de Consotá
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/7247Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T333.71586132 H557m;6310000117858 F4784Fecha
2016Palabras clave
Política ambiental
Gestión ambiental
Evaluación ambiental
Turismo - Aspecto social
Turismo - Administración
Salado de Consotá - Pereira (Risaralda) - Colombia
Resumen
La zona arqueológica Salado de Consotá es un sitio privilegiado en la ciudad de Pereira que alberga patrimonio natural, cultural y arqueológico y, a pesar de haber sido redescubierto desde hace más de diez años, no ha tenido los recursos económicos, la planificación, ni la gestión adecuada para conservar y salvaguardar sus valores patrimoniales, los cuales se han ido perdiendo por la minería artesanal, la actividad recreativa y otras actividades que se realizan en el lugar y que no cuentan con ningún control en la actualidad. El presente Trabajo de grado, plantea un modelo del plan de monitoreo y mitigación de los impactos turísticos de la zona arqueológica Salado de Consotá y tiene como finalidad prevenir y evitar nuevos impactos turísticos que deterioren aún más los valores patrimoniales presentes en el lugar, asimismo el plan pretende complementar propuestas de planificación y gestión creadas para la zona como lo son el “Plan de manejo arqueológico Salado de Consotá” y el “ Modelo de ...