Consumo : producción intelectual y artística, las interacciones de los niños a través de la televisión
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/6953Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T371.3358 V712c;6310000117042 F4534Fecha
2016Palabras clave
Televisión en la educación
Televisión educativa
Modelos pedagógicos
Televisión en la educación primaria
Resumen
Esta co-investigación parte de la elaboración de un macro proyecto realizado por la Universidad Tecnológica de Pereira, específicamente la Maestría en comunicación educativa en su línea de investigación la comunicación y la educación en procesos de transformación cultural, que lleva por nombre La recepción como proceso: una mirada desde la relación entre consumo y producción.
Este proyecto se inserta en el área de comunicación y pedagogía, indagando la producción artística e intelectual de los niños de grado cuarto del Instituto Marsella de la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta los procesos televisivos de las audiencias, específicamente, los niños en rangos de edades de 8 a 10 años. Se aborda desde la teoría de las televidencias y las múltiples mediaciones, del mexicano Guillermo Orozco (1996).