Propuesta metodológica y técnica para la creación de una organización comunitaria turística en la Isla de San Andrés, Colombia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/6900Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T338.4791 L864;6310000117006 F4392Fecha
2016Palabras clave
Comercio turístico
Turismo
Industrias de servicios
San Andrés y Providencia (Islas, Colombia)
Turismo cultural
Resumen
El estado actual del turismo en el archipiélago es el resultado de un modelo de desarrollo económico iniciado en los años cincuenta del pasado siglo, cuando la declaración de puerto libre produjo el impulso del comercio, esencialmente de productos de importación libres de aranceles y generando, así mismo, el desarrollo de una oferta orientada a compradores que, complementariamente, disfrutarían de unos días de playa y sol. Sin embargo, tras la crisis del modelo, la actividad y su competitividad han sufrido un descenso significativo, proceso que se ha agravado por falta de visión estratégica, sumada a la ruptura de dinámicas socioculturales de la tradición local. Por consiguiente, surge la idea de crear una organización comunitaria que ayude a fortalecer la economía local de manera que integre a los prestadores de servicios turísticos, que promueva el buen desarrollo del turismo que se ofrece en la isla y que permita impulsar nuevamente la realización de actividades propias como la pesca, ...