Cálculo de las isotermas de adsorción para el pesticida clorpirifós en agua cruda de la planta de potabilización de la Ciudad de Pereira
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/6879Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T628.1684 R579;6310000116975 F4400Fecha
2016Palabras clave
Contaminación del agua
Calidad del agua
Procesos de potabilización del agua
Plaguicidas - Aspectos ambientales
Resumen
La calidad del agua suministrada por la empresa de acueducto y alcantarillado de Pereira está entre las mejores del país, sin embargo, aguas arriba de la bocatoma que surte el acueducto municipal, el cultivo de cebolla implica el uso de clorpirifós, que por escorrentía, infiltración y el viento, puede ser transportado hasta el sistema de abasto de la ciudad. La presente investigación formuló un protocolo para la extracción y detección de clorpirifós en agua cruda por medio de extracción en fase sólida SPE (recuperación 90%) y detección por cromatografía de gases capilar con captura electrónica (RDL 0.05 – 100 ppm, r 0.999), LOQ 0.01 ppm. Se calcularon los isotermas de adsorción Freundlich y Langmuir, las dos isotermas, permiten modelar la adsorción del pesticida en estudio sobre carbón activado. Se diseñó adicionalmente un experimento factorial 2, encontrando remociones ≥80% del pesticida utilizando carbón de madera a una la dosis 30 ppm y pH 7.63, lo que demostró que el protocolo utilizado ...
Colecciones
- Química Industrial [186]