El colector Egoyá un riesgo sanitario ambiental inminente y un reto económico financiero interinstitucional para el desarrollo urbanístico de Pereira
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/5303Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T332.6 T693;6310000030991 F3302Fecha
1998Palabras clave
Proyectos de desarrollo - Pereira (Risaralda) - Colombia
Resumen
El problema de saneamiento básico ambiental presentado por el Colector Egoyá que limita el desarrollo urbanístico del centro de Pereira permitió plantear el Objetivo General del estudio que determina la viabilidad de rehabilitar el Colector Egoyá a partir del análisis técnico, ambiental, financiero y socioeconómico. Para esto fue necesario delimitar la zona de influencia, elaborar estudio socioeconómico para determinar la capacidad de pago y el beneficio, análisis del costo del suelo con y sin proyecto para medir el impacto de la valorización, presentar alternativas de construcción, elaborar el modelo financiero para recuperar la inversión y plantear un esquema de evaluación social Exposts del proyecto. El estudio se desarrolló empleando el método Descriptivo-Explícativo Estratificado, se recopiló y evaluó la información existente como estudios, diseños y normatividad: la información primaria se obtuvo mediante encuestas y entrevistas aplicadas en formularios y procesada en un software ...