el paisaje cultural cafetero: una encrucijada entre la sostenibilidad y un futuro amenazado
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/5212Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T306.4 M971;6310000108552 F3279Fecha
2014Palabras clave
Comunicación - Aspectos sociales
Desarrollo sostenible - Aspectos sociales
Patrimonio cultural - Colombia
Resumen
El presente proyecto se enmarca dentro de la línea de investigación denominada: “la comunicación y la educación en los procesos de transformación cultural”, de la Maestría en Comunicación Educativa, para esta investigación se toman los conceptos del escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini, haciendo una reflexión al proceso de “Hibridación” de los elementos y acciones que constituyen el Paisaje Cultural Cafetero, que permiten desentrañar los significados en el uso de los símbolos del Paisaje como fundamento para emprender el aprovechamiento de los procesos vividos de hibridación y a las acciones de sostenibilidad como pilar fundamental en el desarrollo futuro del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio cultural de la Humanidad (Título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta que han sido nominados y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa. (García Canclini N. , 1990).