Sistematización de una práctica pedagógica a través de una secuencia didáctica para el fortalecimiento de la competencia argumentativa en estudiantes de ciclo V de la institución educativa María Dolorosa jornada nocturna, de la ciudad de Pereira
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/3924Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraSerie
T372.41 D542;6310000106129 F2462Fecha
2013Palabras clave
Prácticas de la enseñanza
Argumentación (Retórica)
Comprensión de lectura - Enseñanza
Resumen
El propósito de esta investigación, es sistematizar una práctica pedagógica, para el fortalecimiento de la competencia argumentativa en estudiantes del ciclo V de la Institución Educativa María Dolorosa, jornada nocturna. La investigación consta de un marco teórico, que abarca el origen de la argumentación y fundamenta apreciaciones respecto a la competencia argumentativa, la sistematización de experiencias y secuencia didáctica. Cuenta con un marco metodológico que enmarca la estructura de una investigación de tipo descriptivo-cualitativo y la secuencia didáctica que describe el proceso llevado a cabo en el aula de clase; dicha secuencia se fundamentó en el concepto utilizado por Ana Camps. Además, la sistematización de experiencias pedagógicas, le permite al docente constituir visiones útiles y plenas en significado, para iniciar su labor investigativa. Dicha labor se ve reflejada cuando el docente toma en cuenta la connotación de los roles que está desempeñando cada actor del proceso ...
The purpose of this research, is to systematize a teaching practice, to strengthen the understanding of argumentative competence in the Cycle V students in the Institución Educativa María Dolorosa of the night shift. The research consists of a theoretical framework covering the origin of the argument and findings based on argumentative competition, systematization of experiences and teaching sequence. It has a methodological framework that frames the structure of a descriptive-qualitative research and teaching sequence that describes the process undertaken in the classroom, this sequence was based on the concept used by Ana Camps. Also, the systematization of teaching experiences leave allows to the teacher builds full and useful views with meaning, to start his investigative job. That job is reflected when the teacher takes into account the connotation of the roles that every actor is developing in the school process, including himself. He makes a characterization of those components ...