Software de control y administración de inventarios basados en una plataforma Web
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/3067Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T005.3 C357;6310000102232 F2024Fecha
2013Palabras clave
Administración de inventarios
Control de inventarios
Programas para computador
Resumen
Este proyecto presenta la propuesta de diseñar e implementar un software que ayude a las Pymes de la ciudad y de la región a administrar sus recursos en inventarios analizando la posibilidad de abrir una empresa que se dedique a desarrollar soluciones tecnológicas y así darle un buen manejo a los recursos de las empresas todo esto mirándolo desde el punto de vista económico y cumpliendo con la legislación actual en cuanto a tecnologías de información, además constituir un requisito de graduación para los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira. La población fue la de las pequeñas y medianas empresas de la región registradas en la cámara de comercio de la ciudad de Dosquebradas, se aplicó muestreo estadístico por conveniencia. Se estudió el proceso de producción de software, definiendo las características del producto, tamaño optimo de la producción, capacidad de producción (real – instalada y potencial), se analizó la proyección de la demanda del ...
This project presents the proposed design and implement software that help Pymes in the city and the region to manage their resources in inventories exploring the possibility of opening a company that is dedicated to developing technology solutions and to give to good management resources companies looking at this from the standpoint of economic and complying with current legislation regarding information technologies as well be a graduation requirement for students of Industrial Engineering at the Technological University of Pereira. The population was small and medium enterprises in the region registered with the chamber of commerce of the city of Dosquebradas, statistical sampling was used for convenience. The project was studied by analyzing the software development process, defining product
characteristics, optimal size of production, production capacity (actual - and potential installed), we analyzed the projected demand growth of companies in the region with technical prognosis ...
Colecciones
- Ingenieria Industrial [745]