Actividad ictiotóxica de extractos polares y apolares de algunas especies de los géneros Miconia, Clidemia (Melastomataceae) y Palicourea, Hamelia (Rubiaceae)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/2026Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T547.632 L864;6310000080625 F1145Fecha
2009Palabras clave
Análisis químico de las plantas
Extractos vegetales
Fenoles
Ictiologia
Química industrial
Resumen
En el presente trabajo se evaluó la actividad ictiotóxica de las especies Miconia caudata (Bonpl.) DC., Miconia sp., Clidemia hirta (L.) D. Don. pertenecientes a la familia MELASTOMATACEAE y Palicourea angustifolia Kunth, Palicourea guianensis Aubl., Palicourea lyristipula Wern L., y Hamelia patens Jacq. de la familia RUBIACEAE. Las hojas secas de las plantas se sometieron a una extracción por triplicado con una mezcla agua-isopropanol (35:65, se realizaron separaciones liquido-liquido para obtener los extractos acuoso, butanólico y en diclorometano. Se evaluó la actividad ictiotóxica a los extractos de cada especie, utilizando rotenona como control positivo y de acuerdo a los resultados obtenidos se concluyó que la especie Climedia hirta presentó actividad promisoria, por tal razón se realizó un fraccionamiento del extracto acuoso y del butanólico sobre DIAION-HP20, las fracciones obtenidas se monitorearon por HPLC-DAD, espectroscopía UV y cromatografía en capa fina; la actividad ...
Colecciones
- Química Industrial [186]