Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de un prototipo experimental a pequeña escala que se encargue de automatizar el proceso de evolución de un libro en una biblioteca
dc.contributor.author | Restrepo Cano, Ernesto Daniel | spa |
dc.contributor.author | Gallego Pareja, Lina Sorany | spa |
dc.date.accessioned | 2011-07-18T22:53:33Z | |
dc.date.available | 2011-07-18T22:53:33Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11059/1758 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de grado, tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de los tecnólogos en electricidad, solucionando las necesidades cotidianas de las personas, ya que el campo que les compete, está relacionado con casi todos los aspectos de la vida, y de las ocupaciones del ciudadano común; esto es lo que incita a la realización de este proyecto, el cual busca precisamente, beneficiar a los usuarios de una biblioteca, bien sea de la Universidad Tecnológica de Pereira, u otra entidad que posea una gran fuente bibliográfica; para tal fin de facilitarle este servicio a la comunidad. En este proyecto se plantea automatizar el proceso de devolución de libros; los beneficios que este proyecto traería a los usuarios del servicio, serían la rapidez y facilidad que se presenta al realizar el proceso, la seguridad que el libro ha sido registrado en la base de datos del sistema; y principalmente, ofrecer este servicio las 24 horas del día, ya que el sistema no necesita de un operador, esto debido a que es un procedimiento completamente automático, lo cual, conlleva a que el equipo funcione de forma indefinida, o hasta llegar al tope máximo de libros que puede almacenar, situación que se soluciona, luego de que un funcionario, retire los libros allí almacenados, lo que conlleva a que el equipo pueda estar en operación nuevamente. El presente trabajo de grado, se ocupa de realizar la primera fase de todo el proyecto en general, el cual fue dividido en dos fases, debido al gran alcance que éste posee, al gran espacio de tiempo que se necesita para realizarlo completamente, y principalmente los costos económicos que conlleva su desarrollo total. La primera fase, tiene como meta, desarrollar e implementar la parte referente al software y al hardware del sistema, para los cuales un tecnólogo eléctrico estaría en capacidad de diseñar e implementar, aplicando y profundizando sus conocimientos en diferentes áreas de la electricidad, como lo son el control de procesos industriales, instrumentación y medidas, física, máquinas eléctricas, entre otras. Los siguientes son los temas desarrollados en este proyecto: • Banda transportadora en doble sentido de giro. • Subsistema de sensado con diodos infrarrojos. • Subsistema de control con un microcontrolador. • Subsistema mecánico de almacenamiento de libros. • Subsistema de puerta automática. • Subsistema de simulación de un lector de código de barras. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | spa |
dc.rights | attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | * |
dc.rights | EL aUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PaRÁGRaFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL aUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL aUTOR, autoriza a la UNIVERSIDaD Tecnológica de PEREIRa, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Automatización | spa |
dc.subject | Automatización de bibliotecas | spa |
dc.subject | Automatización de bibliotecas universitarias | spa |
dc.title | Implementación de un prototipo experimental a pequeña escala que se encargue de automatizar el proceso de evolución de un libro en una biblioteca | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Tecnología | spa |
dc.creator.degree | Tecnólogo Electricista | spa |
dc.publisher.program | Tecnología Eléctrica | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |
dc.identifier.local | T629.895 R436;6310000071112 F616 | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Tecnología Eléctrica [231]