Estado del arte de la aplicación del aprendizaje de máquina no supervisado en el análisis de patrones de comportamiento que permitan identificar variables de incidencia en fenómenos sociales
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/12187Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T378.3 G215 F7825Fecha
2020Palabras clave
Tecnología de la información
Enseñanza - Aprendizaje
Orientación estudiantil
Resumen
Esta monografía pretende dar una visión amplia y completa acerca de la utilización del aprendizaje de máquina en contextos de tipo social, específicamente, el aprendizaje no supervisado, que es sin duda el que mejor se adapta a problemas de este tipo, pues el comportamiento de las comunidades o entes sociales cambia de acuerdo con las condiciones en las que se ve inmerso, por tanto, es difícil esperar un comportamiento específico que permita entrenar una máquina a partir de este...