Automatización de la técnica de hidroponía NFT en invernadero, con monitoreo web.
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/11958Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira: Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T006.7 B412;6310000133962 F7681Fecha
2020Palabras clave
Control automático
Páginas Web
Electrónica
Resumen
La palabra hidroponía proviene del griego Hydro que significa agua y Ponos que significa labor, trabajo o esfuerzo (trabajo en agua) [1]. Existen diversas técnicas de cultivos hidropónicos, una de estas técnicas es el cultivo NFT que se basa en la recirculación de nutrientes. Hoy en día, la hidroponía es el método más intensivo de producción hortícola, generalmente es de alta tecnología y de fuerte capital y viene siendo aplicada exitosamente con fines comerciales en países desarrollados. En nuestro país se implementan estas técnicas con principios básicos del cultivo aplicando métodos tradicionales de medición y control [1, 2]. Este proyecto busca monitorear, controlar y automatizar un cultivo hidropónico tipo NFT de lechuga en invernadero...
Colecciones
- Ingeniería Electrónica [106]