Implementación de una interfaz gráfica para la herramienta de modelamiento y/o optimización para la introducción de gas natural a pequeña escala en distintos sectores de consumo final de energía en Colombia.
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/11930Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira : Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T005.7565 B453;6310000133933 F7661Fecha
2019Palabras clave
Interfaces gráficas con el usuario (Sistemas para computador)
Interferometria
Procesamiento de señales
Resumen
Introducción: A finales de la segunda década del siglo XXI, los combustibles fósiles (petróleo, gasolina, gas natural, carbón) proporcionan la mayor energía generada en el mundo y por ende, estos recursos son los más usados y necesarios; hablando en términos más locales, el consumo de energía en Colombia para el año 2018 diferenciado entre tipos de combustible, fue de 39% para el petróleo, 30% hidroeléctricas, 20% gas natural y 9% para el carbón y menos del 1% para fuentes de energía no renovables...