La Ratonera: Cosmovisión política del movimiento punk expresada desde las letras del grupo “Falxo Pozitivo” de Santa Rosa de Cabal
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/11059/10839Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEstadísticas
Ver Estadísticas de usoEditor
Pereira: Universidad Tecnológica de PereiraIdentificador local
T401.41 V732;6310000132411 F7085Fecha
2019Palabras clave
Analisis del discurso
Discursos
Identidad de género
Resumen
Este trabajo tuvo por objeto analizar la cosmovisión política del movimiento punk expresada desde el colectivo “La Ratonera” de Santa Rosa de Cabal en las letras del grupo “Falxo pozitivo”. Asimismo se propuso analizar las letras de “Falxo Pozitivo” y su relación con el conflicto armado colombiano, rastrear en las letras el efecto ideología o los puntos de valor a través del discurso subjetivo, identificar la imagen o ethos discursivo de los enunciadores de la banda “Falxo Pozitivo” y finalmente, realizar un análisis del contradiscurso y su contraparte (el discurso). El marco teórico que sirvió de base para el análisis estuvo conformado por autores como Rafael Echeverría (2005) quien expresa que somos seres lingüísticos y recreamos la realidad a través del lenguaje. De la misma manera, se tuvieron en cuenta los postulados de Dominique Maingueneau (1996, 2007, 2013), su noción de discurso como una forma de acción sobre los otros, asimismo, el ethos o imagen discursiva a través de la cual ...